Esta técnica exige mucha paciencia, luz y pulso ya que hay que mantener el objetivo en vilo alineado con el cuerpo y el diafragma ha de regularse manualmente en la ranura del objetivo. Solo recordaros que las tomas más cercanas o close-up se obtienen con el objetivo invertido en la posición de gran angular y se aleja un poco en posición «tele».
Este «mini» reportaje sobre el ojo de una aguja muestra lo difícil que es meter la cabeza de un camello por aquí. Las fotografías cambian muchísimo con distintos fondos y el uso de flashes esclavos laterales. Mi próximo reto será un autorretrato-selfie en la curva de la cabeza de la aguja. ¿te atreves?
Como ves eso de que las agujas acaban en punta es muy relativo,…
Esos cráteres delatan el origen de este 1 rojo de 2 milímetros de altura
Esto es lo que creemos que es un cutter o cortatramas muy afilado
¿Y cómo es el cartón del interior de un rollo de papel higiénico?
Es la capacidad de un tubo de pegamento. La letra era de un milímetro y medio de altura. Al inclinarlo se ve la profundidad de campo de esta fotografía extrema: menos de un miímetro. Pues es bonito.